Verónica Medel Arce, promotora turística originaria de Sinaloa, fue designada como delegada de México ante la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (ACTUAL), convirtiéndose en la primera mujer mexicana en asumir dicho cargo de proyección internacional…
Ciudad de México, 22 de mayo de 2025.- En una ceremonia celebrada en el Club Libanés de la capital del país, Verónica Medel Arce fue nombrada oficialmente como representante de México en la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (ACTUAL). El evento reunió a empresarios, diplomáticos y líderes del sector turístico.
La designación fue realizada por Servando González, director de Comunicación de ACTUAL, con el respaldo del sector empresarial representado por Santiago Lastiri y David García Haller, así como representantes de la comunidad libanesa en México. La presidencia de la Asociación está a cargo de Armando Bojórquez Patrón, referente continental del turismo sostenible.
Medel Arce asume esta responsabilidad con el respaldo de su experiencia como exdirectora de Turismo del municipio de Ahome, Sinaloa, donde lideró iniciativas para promover el puerto de Topolobampo como destino de cruceros, además de fortalecer alianzas con operadores turísticos y medios especializados. Su trabajo se ha distinguido por vincular desarrollo económico con identidad cultural.
ACTUAL integra a 22 países de América Latina y promueve el turismo como herramienta de transformación social y desarrollo sostenible. Su red incluye hoteleros, agencias, medios de comunicación, gobiernos y gestores comunitarios, con alianzas activas en Europa, Asia y África.
La sinaloense tendrá su primera participación oficial el próximo 23 de mayo en el “Sustainable & Social Tourism Summit” en Costa Rica, donde se espera que posicione destinos turísticos mexicanos y fomente colaboraciones regionales desde una perspectiva de equidad, inclusión y sustentabilidad.
La designación de Verónica Medel Arce representa una oportunidad estratégica para proyectar el talento mexicano y abrir nuevos caminos de cooperación en el turismo latinoamericano. Desde Sinaloa al escenario continental, su papel apunta a construir puentes entre culturas, destinos y modelos de desarrollo con rostro humano.