Culiacán, Sin, 1 de julio del 2025.- Junio cerró con lluvias por encima de lo habitual en gran parte del estado, y se prevé que julio continúe con esta tendencia en los valles y zonas costeras, informó Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil, durante la conferencia semanal encabezada por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.
Castro Meléndrez expresó la satisfacción del gobierno estatal por el inicio de las lluvias, que han comenzado a aportar humedad a los campos agrícolas y agua a las principales presas. “Todos estamos contentos porque junio nos llegó con lluvias, necesitamos más lluvias, queremos más lluvias”, dijo el funcionario.
Navarrete Cuevas detalló que municipios como Cosalá, Badiraguato, El Fuerte y Sinaloa municipio registraron precipitaciones superiores a la media, lo que ha permitido la recuperación de algunas presas. Entre ellas, destacó la presa Huites, que ya alcanza el 5.1% de su capacidad gracias a los escurrimientos de las zonas serranas y a las lluvias en Chihuahua y Durango.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, la primera quincena de julio traerá lluvias fuertes, principalmente en los valles y la costa, mientras que en las zonas de montaña las precipitaciones podrían estar por debajo de lo normal. El funcionario subrayó que estas proyecciones están sujetas a cambios y llamó a la población a mantenerse informada por los canales oficiales.
Finalmente, Navarrete señaló que, por instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya, el Instituto de Protección Civil mantiene un esquema de información permanente y trabaja en coordinación con el DIF estatal para la posible habilitación de refugios temporales, en caso de ser necesario.