Culiacán, Sin, 10 de septiembre, del 2025.- La presidenta del PAN Sinaloa, Wendy Barajas Cortés, lamentó que se cumpla un año de violencia imparable en el estado y declaró que Acción Nacional, como parte de la sociedad civil, respalda y se suma a todas las protestas pacíficas ciudadanas en la que se reflejan el hartazgo general, tras un año de inseguridad que ha golpeado profundamente a las familias sinaloenses.
“Lo que estamos viviendo en Sinaloa no es una guerra entre delincuentes, es una tragedia humanitaria y una crisis de Estado. No podemos tolerar que la impunidad y la ineptitud de los gobiernos morenistas, nuestro hogar está convertida en una serie de terror, en donde hemos perdido vidas, trabajos y nuestro futuro”, dijo.
“Desde Acción Nacional demandamos al gobierno estatal y federal abandonar la actitud de indiferencia y asumir su responsabilidad con un plan integral, serio y efectivo, que las autoridades se pongan a trabajar en un plan de construcción de la paz que sea serio, integral y efectivo”, agregó.
Wendy Barajas precisó que el albiazul se solidariza con quienes han perdido familiares a causa de esta guerra. “Como mujer y madre me siento profundamente consternada por la pérdida de niños, adolescentes, estudiantes, mujeres, policías y militares, esto no puede seguir así”.
Mencionó casos como el de Juan Carlos, padre de familia que corrió a salvar a los suyos y fue asesinado en su propia casa; los niños Gael y Alexander que fueron asesinados junto a su padre cuando trataban de llegar a casa; las niñas Leydi y Alexa; los policías, el bombero, las mujeres madres de familia, en fin, todas las vidas perdidas por daño colateral de esta ola de violencia, merecen justicia.
“Las cifras del resultado de esta ola violenta que vivimos en nuestro estado, no son solo números, son familias destruidas, sueños rotos y un estado que exige paz. En el PAN reiteramos que estamos del lado de la ciudadanía, trabajando para que nuestras familias recuperen la tranquilidad, para que volvamos a vivir sin miedo, para que podamos recuperar nuestros días y nuestras noches. Exigimos una vez más a los tres niveles de gobierno que apliquen estrategias con resultados reales, que abandonen su indiferencia y presenten un plan de acción eficaz que priorice la paz y seguridad de los sinaloenses”.
#ElDato Un año de violencia
1,972 homicidios dolosos (5.4 por día), 1,949 privaciones de la libertad (5.3 por día), 7,021 vehículos robados (19.2 por día), 15,700 empleos formales perdidos, más de 3,000 negocios cerrados, Cientos de familias desplazadas.