Por: Felipe Guerrero (FG-NOTICIAS)
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.- Organizaciones civiles y ciudadanos de Sinaloa protestaron hoy frente a Palacio Nacional para denunciar que las cifras oficiales sobre la violencia en su estado están “maquilladas” y que la realidad que viven no coincide con lo que reporta el Gobierno.
Miguel Ángel Murillo, de Ciudadanos Unidos por Sinaloa, acusó al gobernador de simular tranquilidad y minimizar lo que ocurre: “Ellos dicen que ha mermado la violencia para simular… Simula y dice que no pasa nada.” Murillo señaló que a diario se registran asesinatos, robos de vehículos, robos a comercios y desapariciones. También denunció que la vida nocturna ha colapsado por la inseguridad, y que negocios han cerrado por miedo.
Ricardo Beltrán Verduzco, presidente nacional de la Alianza Mexicana de Abogados, dijo que las cifras oficiales de homicidios, robos y desapariciones no reflejan lo que realmente sucede: “Dan unas cifras de homicidios, pero esas cifras no corresponden a la realidad… Ocultan también los robos de vehículos y las desapariciones.”
Los manifestantes presentaron varios datos que, según ellos, muestran el deterioro de la seguridad y la vida social en Sinaloa:
Más de 100 mil personas desplazadas.
Alrededor del 15 % de la matrícula escolar ha emigrado.
Cierre de más de mil empresas y pérdida de más de 25 mil empleos.
Víctor Aispuro, maestro en Culiacán, advirtió que la violencia ha dejado secuelas profundas en los menores, quienes también sufren el impacto del contexto de inseguridad.
Los manifestantes exigen una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum para que voltee su mirada hacia la población de Sinaloa, y aseguran que mantendrán sus protestas hasta ser escuchados.
OJALÁ QUE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
«LE DE UN POCO DE VERGÜENZA» Y ALCEN LA VOZ DEFENDIENDO A CULIACÁN.