LocalesPortadaSinaloa

Se proyecta fortalecer el Bachillerato Intercultural de la UAIM en la comunidad Yoreme de Lázaro Cárdenas

Lázaro Cárdenas, Sin, 10  11 julio 2025.- La Universidad Autónoma Indígena de México, mediante una iniciativa que busca potenciar la educación media superior, con un enfoque que valora los conocimientos ancestrales y los saberes contemporáneos, reafirma su compromiso con el desarrollo educativo y comunitario, a través del fortalecimiento de su Bachillerato Intercultural, haciéndose llegar al campo Pesquero de Lázaro Cárdenas, en una asamblea solicita por los habitantes de esta comunidad Yoreme, ubicada en la zona costera de la región norte de Sinaloa.

Madres, padres, jóvenes y autoridades, se han unido en asambleas participativas, con la finalidad de identificar las prioridades educativas y construir soluciones colectivas; UAIM, liderada por el Rector M. en C. Jesús Rodolfo Cuadras Sainz, ha acompañado este proceso con una gestión participativa y corresponsable, asegurando que las decisiones reflejen las necesidades y aspiraciones de la comunidad, la cual, construyendo todo un proceso, ha sido la fuerza impulsora detrás de este proyecto.

El rector, en su oportunidad, ante la comunidad presente, enfatizó la importancia de esta iniciativa: «Consolidaremos nuestra universidad como un espacio de diálogo intercultural, puente para la justicia social y el desarrollo comunitario;» puntualizo.

Cabe señalar, que el Bachillerato Intercultural de la UAIM, es mucho más que un programa académico; es un espacio donde los saberes científicos, tecnológicos y ancestrales se tejen y se entrelazan, creando una educación integral y significativa. Este enfoque no solo busca preservar la rica identidad cultural de la comunidad, sino también fomentar la innovación y empoderar a la juventud para que sea agente de cambio en su propio entorno.

La comunidad universitaria de la UAIM, está orgullosa de ser parte de este esfuerzo colaborativo que está marcando una diferencia real en la vida de los jóvenes y en el futuro de la comunidad de Lázaro Cárdenas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba