Culiacán, Sin, 4 de julio de 2025.- La Dirección de Vialidad y Transportes del Estado de Sinaloa (DVyT), encabezada por Marco Antonio Osuna Moreno, informó que concluyó el ciclo escolar con un registro de 124 mil 120 estudiantes en el sistema de tarjetas inteligentes para el acceso a la tarifa preferencial de 3 pesos en el transporte urbano.
Durante la conferencia de prensa de la Vocería del Gobierno del Estado, Osuna Moreno destacó que este programa cumple con la instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya de proteger la economía familiar mediante el acceso de los estudiantes a este beneficio.
El titular de la DVyT aseguró que la dependencia mantiene una vigilancia permanente para garantizar el respeto a las tarifas oficiales, especialmente en unidades sin aire acondicionado. Precisó que, hasta el momento, se han atendido cinco quejas por cobros indebidos de tarifa con A/A cuando el sistema no funciona.
En el mismo sentido, informó que en Culiacán el 60% de las unidades de transporte urbano ya cuentan con aire acondicionado, resultado de los esfuerzos por mejorar el servicio.
Osuna Moreno presentó un balance del programa de Educación Vial, que ha alcanzado a 24 mil estudiantes de diversos niveles gracias a los convenios con Cobaes y Conalep. También indicó que 1,800 conductores del servicio público han sido capacitados y certificados en lo que va del año, lo que ha contribuido a reducir en un 60% los accidentes viales que involucran a unidades del transporte público respecto al año anterior.
El funcionario mencionó que se analiza la incorporación de unidades eléctricas al transporte urbano, tras acercamientos entre concesionarios locales y empresas internacionales. Además, Vialidad y Transportes estudia la implementación de un programa de “chatarrización” que permitiría a los concesionarios sustituir unidades obsoletas con apoyo del Gobierno de la República.
Sobre el servicio de taxis, Osuna Moreno señaló que entre 40% y 50% de los permisos no se explotan actualmente y advirtió que en los casos de desinterés comprobado, las concesiones podrían reasignarse a interesados en prestar el servicio de manera regular.