Ciudad de México, 26 de junio de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que Topolobampo será uno de los pilares del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, al integrarse como plataforma logística, industrial y social en el noroeste del país. En su intervención durante la conferencia mañanera, el mandatario sinaloense afirmó que se trata de una oportunidad histórica para convertir el potencial económico del puerto en beneficios tangibles para las comunidades locales.
“Topolobampo no es solo un puerto. Es una plataforma de conexión intermodal con historia, con ferrocarril, con agricultura y ahora con industria verde”, explicó Rocha Moya al destacar que el proyecto se conecta directamente con el Valle del Fuerte, una de las zonas de mayor producción agrícola del país.
Uno de los anuncios más relevantes fue la confirmación de la inversión de 3 mil 600 millones de dólares por parte de MEXINOL, empresa que actualmente construye una planta de metanol verde en la región. Esta sustancia es considerada una alternativa limpia en el sector energético, alineada con las metas ambientales del país.
“Se trata de un combustible con cero emisiones contaminantes. No solo generará empleos, sino que marcará el rumbo de una industria innovadora y responsable”, declaró Rocha.
En paralelo, el gobernador informó que su administración prepara un plan integral de desarrollo para las comunidades indígenas de la región, particularmente la etnia mayo-yoreme, con presencia en Ahome, El Fuerte y Choix. El objetivo es garantizar que el crecimiento económico se traduzca también en bienestar, infraestructura y oportunidades para los pueblos originarios.
“El compromiso con los pueblos yoremes será fundamental. Vamos a vincular las inversiones con un desarrollo social profundo que repare desigualdades históricas”, puntualizó.
Rocha Moya agradeció públicamente a la presidenta Sheinbaum por incluir a Sinaloa en esta estrategia de transformación territorial e industrial. “La riqueza debe convertirse en bienestar para nuestra gente”, concluyó.